|
En este apartado, aparecen listadas a la derecha todas
las Salas de titularidad de las distintas Administraciones
Públicas con presencia en la ciudad: Ayuntamiento,
Diputación, Junta de Castilla y León.
Las 5 Salas municipales suelen organizar muestras muy interesantes
y completas no sólo sobre artistas sino también
sobre temas socio-históricos.
La Junta tiene 2 salas en el Monasterio del Prado con una
muy interesante programación la mayoría de
las veces.
Nota: Esperamos que encuentres propuestas interesantes
en estas páginas. Ah! y si sabes de alguna exposición
no listada envíanosla a nuestro email.
|
|
Los bosques ante el cambio climático: Un futuro abierto
‘Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto’ es una exposición producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. En la Tierra vivimos una transformación y una crisis. El cambio climático es parte del cambio global, cuyas consecuencias van más allá del aumento de temperaturas. El deshielo de los casquetes polares y los glaciares, los problemas de seguridad alimentaria, la destrucción de ecosistemas o las intensas sequías son algunas de ellas. ¿Cómo sabemos que ....
... mas info 
|
|
Del 28 de septiembre
al 9 de abril
De martes a viernes: de 10.00 a 18.00 h. Sábados: de 10.00 a 19.00 h. Domingos: de 10.00 a 15.00 h. CERRADO los lunes
|
|
Avda Salamanca, s/n | 983144300 | Valladolid
|
|
|
Científicas olvidades jamas contadas
Una muestra de Rosana Largo Rodríguez, que divulga el legado de trece científicas e inventoras a través del lenguaje de los cuentos tradicionales. El acceso de la mujer a la investigación es hoy una realidad, pero no siempre ha sido así. ‘Científicas olvidadas jamás contadas’ propone un recorrido a través del trabajo y la peripecia vital de estas trece científicas e inventoras a lo largo la historia. La singularidad de la muestra reside en que las científicas exponen sus descubrimientos a través de las protagonistas de los cuentos, abarcando distintos campos científicos: astronomía, entomología, ....
... mas info 
|
|
Del 29 de noviembre
al 24 de abril
Martes, miércoles, jueves y viernes: de 10:00 a 18:00 h. Sábado: de 10:00 a 19:00 h. Domingo: de 10:00 a 15:00 h.
|
|
Avda Salamanca, s/n | 983144300 | Valladolid
|
|
|
Un origen. La forja de una colección
Fondos permanentes de la Asociación Colección Arte Contemporáneo y Colección Naturgy Energy Group "Un origen. La forja de una colección" es una exposición que tiene como fin explorar un momento histórico específico, la creación de la Asociación Colección Arte Contemporáneo en 1987. Se trata de una época de gran efervescencia en las renovadas prácticas artísticas de nuestro país, lideradas por una pintura pujante que conectaba con postulados internacionales y con una escultura producida desde posiciones individuales de gran singularidad cuando no desde estrategias colectivas procedentes de zonas geográficas ....
... mas info 
|
|
Del 3 de diciembre
al 9 de abril
Martes, miércoles, jueves y viernes: de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábado: de 11:00 a 20:00 h. Domingo: de 11:00 a 15:00 h.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
Hacer el arte operativo. Diseñar el porvenir. Josep Renau
Josep Renau (Valencia, 1907 - Berlín, 1982) es considerado una de las figuras más destacadas de la vanguardia republicana en España. Introductor del fotomontaje político en nuestro país, Renau fue, asimismo, cartelista, muralista, editor, agitador y teórico de las artes. Su temprana militancia en el Partido Comunista le indujo a promover, hasta el final de su vida, una concepción del arte al servicio de la revolución y el cambio social. Entre septiembre de 1936 y abril de 1938, durante la Guerra Civil, Renau fue nombrado Director General de Bellas Artes del Gobierno de la República, cargo desde el que impulsó la evacuación del Tesoro Artístico de Madrid, así como la puesta en marcha del Pabellón Español en la Feria Internacional de París de 1937, evento propagandístico en favor de la causa republicana en el que ....
... mas info 
|
|
Del 26 de noviembre
al 12 de marzo
Martes, miércoles, jueves y viernes: de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábado: de 11:00 a 20:00 h. Domingo: de 11:00 a 15:00 h.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
Es múltiple la imagen siempre, aunque sea una sola. José Noriega
Bajo el título, tomado de María Zambrano, “Es múltiple la imagen siempre, aunque sea una sola", la exposición de José Noriega (Valladolid, 1948) surge de una investigación en torno al lenguaje y su filiación poética. El cuerpo central del proyecto está armado a partir de la presentación de más de un millar de tacos xilográficos, sus correspondientes xilografías y los trabajos realizados con ellos en el ámbito de la poesía. José Noriega lleva 8 años trabajando en este campo en su estudio de Velliza. Acude a una técnica del siglo XV, la xilografía, adaptando y renovando su naturaleza para aproximarse a una ....
... mas info 
|
|
Del 17 de diciembre
al 5 de marzo
Martes, miércoles, jueves y viernes: de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábado: de 11:00 a 20:00 h. Domingo: de 11:00 a 15:00 h.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
El cazador furtivo. Alberto Corazón
Indagar en el proceso creativo y apuntalar la memoria del artista son los propósitos de la muestra "Alberto Corazón. El cazador furtivo".Diseccionando su obra plástica a través de los asuntos esenciales que le ocuparon, esta primera exposición póstuma del emblemático diseñador gráfico, pintor, escultor y ensayista, reúne un conjunto de 60 piezas, de las cuales 45 no han sido nunca antes expuestas al público. La muestra se aproxima al proceso creativo del artista, primer Premio Nacional de Diseño y autor de, entre otros, los logotipos de la Biblioteca Nacional, la Universidad Autónoma de Madrid, la Compañía ....
... mas info 
|
|
Del 13 de enero
al 5 de marzo
Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y Domingo: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h.
|
|
C/ Pasión, s/n | 983374048 | Valladolid
|
|
|
Fuera de lugar. Creadores 2023
La Sala de las Francesas acoge una nueva edición de la exposición anual de la Red de Ciudades Europeas por la Creación Artística (CreArt), 'Creadores', que este 2023 se celebra bajo el lema 'Fuera de lugar'. Comisariada en esta ocasión por el colectivo de creación contemporánea Néxodos, con sede en Valladolid, cuenta con la participación de once artistas: Alejandro Martínez Parra, Beatriz Castela, Bettina Geisselmann, David Herguedas, Javier Ayarza, Javier R. Casado, José Ignacio Gil, María José Gómez Redondo, Nacho Román, Salim Malla y Tania Blanco. La muestra plantea una reflexión sobre las ....
... mas info 
|
|
Del 13 de enero
al 12 de febrero
Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y Domingo: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h.
|
|
C/ Santiago, s/n (Patio) | 983373251 | Valladolid
|
|
|
|
|