|
En este apartado, aparecen listadas a la derecha todas
las Salas de titularidad de las distintas Administraciones
Públicas con presencia en la ciudad: Ayuntamiento,
Diputación, Junta de Castilla y León.
Las 5 Salas municipales suelen organizar muestras muy interesantes
y completas no sólo sobre artistas sino también
sobre temas socio-históricos.
La Junta tiene 2 salas en el Monasterio del Prado con una
muy interesante programación la mayoría de
las veces.
Nota: Esperamos que encuentres propuestas interesantes
en estas páginas. Ah! y si sabes de alguna exposición
no listada envíanosla a nuestro email.
|
|
Llaurats. Joan Hernández Pijuan
La obra de Joan Hernández Pijuan es una de las más celebradas de cuantas han poblado el espacio de la pintura en la segunda mitad del siglo pasado, pero no han sido muchas las exposiciones institucionales de gran escala dedicadas al artista desde su muerte en 2005. Con arreglo a su presencia en la Asociación Colección Arte Contemporáneo, y desde nuestro firme compromiso de leer desde una perspectiva contemporánea las obras de sus artistas más emblemáticos, este proyecto nace con la voluntad de arrojar luz nueva sobre la obra del artista eludiendo la cronología como método, que ha sido la estrategia más frecuente a la ....
... mas info
|
|
Del 19 de octubre
al 20 de abril
De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 11:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 15:00 h.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
Gravas y arenas. Lara Almarcegui
Lara Almarcegui (Zaragoza, 1972) es hoy una de las artistas más relevantes en el ámbito de la reflexión en torno a la materialidad. Empezó a trabajar en los años noventa a partir de un conjunto de acciones con el que ponía de manifiesto un sentir crítico hacia los patrones normativos de la arquitectura y el urbanismo de nuestro tiempo. Los proyectos que ha venido realizando desde entonces, y por los que ha recibido un reconocimiento unánime, tienen una clara impronta minimalista, si bien subvierten muchos de los atributos del movimiento que modeló la estética y el arte de los años sesenta y setenta. El perfil de los proyectos de Lara Almarcegui es el de una imperturbable consciencia ante ciertos hábitos de la construcción y, por consiguiente, de los materiales utilizados para ello. Su trabajo pretende, en muchos casos, frenar, entorpecer o trabar determinados procesos constructivos a partir de acciones y gestos en apariencia mínimos, tal vez proclives a una repercusión solo relativa, pero indudablemente ricas en su significación. La exposición que, bajo el título “Gravas y arenas”, puede verse en los amplios espacios del Museo Patio Herreriano consta de dos proyectos realizados en Valladolid: por un lado, Almarcegui acude al material característico de la arquitectura histórica de la región, la piedra de Campaspero, con la que realiza una intervención específica. Por otro, presenta una guía de un descampado de las afueras de la ciudad, una gravera abandonada en el sur de la ciudad que ejemplifica muchos de los ....
... mas info
|
|
Del 28 de septiembre
al 9 de marzo
De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 11:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 15:00 h.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
OALDDILAL V. Damaris Pan
Pensada de manera específica para la Sala 8 del Museo, la obra de Damaris Pan se reúne por vez primera en un contexto institucional con pinturas y trabajos tridimensionales realizados en los dos últimos años. Renovadora de no pocas opciones plásticas en los campos de la pintura y la escultura recientes, Damaris Pan ya formó parte de la exposición colectiva “Turno de Réplica. Construcción/Composición”, que tuvo lugar en la planta 2 del Museo entre 2021 y 2022 y en la que, precisamente, entraba en contacto con pintores y escultores de generaciones y contextos muy diversos. Tiene su pintura una cualidad ambivalente que ....
... mas info
|
|
Del 19 de octubre
al 9 de marzo
De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 11:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 15:00 h.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
Salón de Otoño 2024. Unión Artística Vallisoletana
La exposición Salón de Otoño 2024 presenta las 23 piezas que han concurrido al certamen del mismo nombre, organizado cada año por la Unión Artística Vallisoletana. Se trata de un recorrido que muestra el talento local a través de diversas técnicas pictóricas como el óleo, la acuarela o el alcoholink. En esta ocasión, se exponen obras de Alejandro Cano, Ana Bragado, Blanca Facundo, Concha González, David Sánchez, Eloísa Aguilar, Fredesvinto Ortiz, Helen Fernández, Inés Ainhoa Sánchez, Isabel Meléndez, Javier Bolaños de Hoyos, José Luis de Pedro, José María Arévalo, Juan Carlos Camarero, Juan Carlos González, ....
... mas info
|
|
Del 27 de noviembre
al 2 de febrero
De martes a domingo y festivos, de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 horas. Días 24 y 31 de diciembre, sólo en horario de mañana. Días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
|
|
C/ Torrecilla, 5 | 983426193 | Valladolid
|
|
|
¿Sabes de aves?
‘¿Sabes de aves?’ es una exposición interactiva para todos los públicos, creada por la asociación belga Apex, que ofrece un viaje sensorial por el mundo de la ornitología. Las aves embellecen nuestra vida cotidiana con su canto, el colorido de su plumaje y los movimientos de su vuelo. Son probablemente la expresión de biodiversidad zoológica más cercana al ser humano. Sin embargo, esta fuente de asombro y maravilla se encuentra en peligro, con numerosas especies actualmente amenazadas. La exposición ‘¿Sabes de aves?’, que llega por primera vez a España, tiene como objetivo dar a conocer al público el mundo de los pájaros y alentar a su protección y conservación. A través de 20 módulos interactivos y 3 zonas sensoriales inmersivas, la exposición invita al público ....
... mas info
|
|
Del 5 de diciembre
al 24 de agosto
De martes a viernes: de 10 a 18 h. Sábados: de 10 a 19 h. Domingos: de 10 a 15 h. Lunes cerrado.
|
|
Avda Salamanca, s/n | 983144300 | Valladolid
|
|
|
Manuel Padorno. Pintor, poeta, nómada
Un repaso a la completa trayectoria artística del creador canario Manuel Padorno (Santa Cruz de Tenerife, 1933 – Madrid, 2002). Exposición de poesía y pintura, hallazgo luminoso, extraño, porque se es un buen poeta o se es buen pintor, pero ambos a la vez tienen un nombre: Manuel Padorno. Bebiendo la luz marítima, encontró la luz de Castilla, donde se guarda su obra poética: en el Archivo de la FFundación Jorge Guillén por expreso deseo de su mujer, Josefina Betancor, y sus hijas desde diciembre de 2019. Figura irrepetible, animador cultural y hombre polifacético, pintor y grabador, músico aficionado y ....
... mas info
|
|
Del 18 de diciembre
al 9 de marzo
De martes a domingo y festivos: de 12:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado.
|
|
C/ Pasión, s/n | 983374048 | Valladolid
|
|
|
El acervo herido. Pascual Aranda
Una muestra que reúne el trabajo del pintor vallisoletano Pascual Aranda, conocido por su extraordinaria capacidad y sensibilidad no solo para pintar paisajes, sino para rescatar del olvido esas construcciones que forman parte de nuestra memoria colectiva: los palomares, cobertizos, molinos y edificaciones que han sido testigos mudos de la historia castellana. La obra de Pascual Aranda dialoga con la tradición pictórica española. Su mirada parece beber de grandes paisajistas como Joaquín Mir o Aureliano de Beruete, quienes también supieron encontrar la belleza en lo cotidiano y en los paisajes rurales. Al ....
... mas info
|
|
Del 19 de diciembre
al 26 de enero
De martes a domingo: de 12:00 a 14:00 h. y de 19:00 a 21:00 h. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero: cerrado
|
|
Pl Mayor, 9 | 983427100 | Valladolid
|
|
|
|
|