PATRIMONIO  MONUMENTOS  MUSEOS  EXPOSICIONES  TEATRO

 

EXPOSICIONES

Públicas

Privadas

Galerías y Otros

Novedades

Ultimas días

 

MUSEOS

Públicos

Privados

 

PATRIMONIO

Iglesias

Monasterios

Palacios y casas

Edificios civiles

 

MONUMENTOS

Fuentes

Estatuas

Personajes

 

TEATRO

Cartelera

 

 

PATIO HERRERIANO

 

La artista vallisoletana Amaya Bombín siempre ha explorado los conceptos de nomadismo, lugar y pertenencia. Sus proyectos buscar las raíces, entendidas como bases materiales y culturales de un lugar concreto o buen como la conexión de su propia obra y la de la tradición artística.

 

En la obra de Amaya, las conexiones se representan como hilos rojos que atraviesan espacios; un color que, lejos de ser elección casual, simboliza la vida y la muerte. Los lugares suelen estar representados por la piedra. Los hilos, el color rojo, la piedra...han acompañado a la artista a lo largo de su carrera y vuelven a integrarse en esta exposición.

 

Los chozos de los pastores castellanos se vuelven protagonistas en esta nueva muestra.

 

"Una piedra que rueda no acumula musgo". Este antiguo proverbio, atribuido al escritor sirio Publilius Syrus, critica el nomadismo y a quien rehúsa a formar parte de una comunidad, a quien no ha encontrado el sitio al que pertenece. Puede ser entendido, también, como una referencia a la mente errante, a la deriva, que nunca se asienta y que se niega a interrumpir su constante flujo de pensamientos para permitir que el musgo brote lentamente.

 

Entrada gratuita.


 

 

© 2001-2025, prohibida su reproducción sin permiso...
email de Contacto

[Inicio] [Ocio] [Cultura] [La Opinión] [Clasificados] [Política de Cookies]